
Traemos aquí una recreación de la Sanlúcar virtual del siglo XVI. Por primera vez, una persona, sanluqueña o no, del siglo XXI podrá contemplar cómo era la Sanlúcar de Barrameda de hace medio milenio, la Sanlúcar de Barrameda que viera partir a las cinco naos de Hernando de Magallanes (Trinidad, Victoria, Concepción, Santiago y San Antonio) el 20 de septiembre de 1519 para ver regresar a la nao Victoria, comandada por Juan Sebastián Elcano, el 6 de septiembre de 1522, habiendo completado desde Sanlúcar a Sanlúcar la Primera Vuelta al Mundo, la Primera Circunnavegación de la Tierra, una odisea espacial de la transición de la Edad Media a la Modernidad que tuvo en Sanlúcar de Barrameda el Cabo Cañaveral de aquellos días.
No es sólo una lámina, ni es solamente una proyección, un vuelo virtual sobre la ciudad de hace 500 años, lo que hoy nos trae aquí; es una herramienta de conocimiento que, elaborada a iniciativa municipal con la última tecnología del momento, aúna lo artístico con lo histórico, la calidad visual con el rigor científico, y permite a propios y extraños acercarse a la realidad de una ciudad, Sanlúcar, recreada virtualmente en su aspecto de hace medio milenio, con todo detalle y precisión. Una herramienta de conocimiento pública generada por la administración municipal que está a disposición de todos en la web municipal del V Centenario de la I Vuelta al Mundo y que, además, permitirá continuar con una línea de trabajo que nos llevará directamente a conocer mejor la realidad histórica de nuestra ciudad en la época de la Circunnavegación y en relación con este hito de la Humanidad.
Quien maneje esta herramienta podrá pasear virtualmente por la Sanlúcar que conocieron Magallanes y Elcano, acercándose a la ribera, a los monumentos de la época, a las murallas con sus Puertas históricas, algo que nunca antes había sido posible, de la mano de un trabajo artístico e histórico que presentamos ahora convencidos de que marca un antes y un después en el bagaje histórico de la ciudad.
Y todo ello forma parte de la convicción de este Ayuntamiento de la bondad y la oportunidad, de la necesidad de la socialización el conocimiento, de la difusión de nuestra Historia y los valores de nuestro Patrimonio Histórico. Desde lo público, para todos, y por el Bien Común.
Vídeo promocional de la recreación de la Sanlúcar de 1519
Vídeo didáctico de la recreación de la Sanlúcar de 1519
El vídeo va mostrando los lugares y/o edificios más significativos en el Sanlúcar de 1519, cuando partió la Expedición de Magallanes-Elcano:
- Escuadra de Magallanes
- Monasterio de San Jerónimo
- Castillo de Santiago
- Puerta de Sevilla
- Iglesia Nuestra Señora de La O
- Palacio Ducal
- Puerta de Jerez
- Arco de Rota
- Puerta del Mar
- Las Covachas
- Iglesia de La Trinidad
- Convento de Regina Coeli
- Iglesia de San Jorge
- Convento Madre de Dios