Palacio de los Guzmanes

Palacio de Los Guzmanes
Palacio de Los Guzmanes

Desde las alturas de la Barranca sanluqueña, y desde las alturas del Tiempo, el Palacio Ducal de Medina Sidonia, hoy sede de la Fundación Casa de Medina Sidonia, se asoma a la desembocadura del Guadalquivir como un espejo blanco de Historia y cal en el que los siglos se hacen presentes y palpables en las estructuras de este monumento de nuestro Patrimonio común.

Una vez fue ribat, hace quizá más de mil años, y en los tiempos en que los señores de Al Andalus respondían a la llamada de los moecines, cuando los emires almorávides alzaban banderas en esta orilla del Estrecho de Gibraltar, sus muros ya contaban viejas historias de normandos, vikingos llegados desde las brumas del Norte de Europa para asaltar el valle del Guadalquivir, el Gran Río del Sur, cabalgando sus aguas sobre sus drakkares.

En el Palacio se funden tiempos y memoria, en forma de evocadoras estructuras, muros, arcos, puertas, ventanas, torres escondidas, que remontan su existencia a muchos siglos atrás, de modo que desde el ribat islámico, ese espacio consagrado a la oración y la defensa del territorio, hasta las actuales hechuras del monumental edificio, pasean por las páginas de su Historia los muchos episodios vividos por la residencia de los Guzmanes, espacio fortificado sobre la Barranca y el río, anterior al castillo de Santiago y sede de la Casa Ducal durante siglos.

Palacio Medina Sidonia
Palacio Medina Sidonia

Y en las alturas del Palacio, el Tesoro Documental del Archivo General de la Fundación Casa de Medina Sidonia: millones de documentos históricos, páginas y páginas de una Historia por conocer, testimonio de nuestro pasado, Legado de los señores de Sanlúcar salvado para la posteridad y para todos por la labor de la XXI duquesa de Medina Sidonia, Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, quien con gran altura de miras consiguió hacer del Archivo una realidad funcional al servicio de la ciudadanía, un legado custodiado por la Fundación Casa de Medina Sidonia.

En el Palacio se aúnan Patrimonio Histórico Mueble e Inmueble, Patrimonio Documental, Patrimonio Artístico, y los históricos jardines, testigo aún, en el siglo XXI, de la Barranca sanluqueña, del espacio de estas costas hace siglos, todo lo cual forma parte de una misma realidad, de cuya salvaguarda se ocupa la Fundación Casa de Medina Sidonia con el compromiso de las administraciones públicas.

El Palacio, un verdadero tesoro de nuestra Historia, testigo directo de la Primera Vuelta al Mundo, del Viaje de Hernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano.

<< Volver a Patrimonio Cultural