Nuestra Señora de Guía

Nuestra Señora de Guía

La de Nuestra Señora de Guía es una imagen del siglo XVI que se conserva en la actual capilla de Ntra. Sra. del Carmen de Bajo de Guía. Patrona y protectora de los hombres de la mar, su culto fue llevado por los sanluqueños a América y Filipinas, por las continuas relaciones oceánicas que Sanlúcar mantuvo en esos lugares.

El terreno donde en principio se encontraba la capilla de Nuestra Señora de Guía, no lejos de su emplazamiento actual, fue donado en 1597 por el VII duque de Medina Sidonia y se fundó como hospital o enfermería para los marineros, incorporado al Hospital de San Juan de Dios.  

Se estableció en dicha capilla la Cofradía de Nuestra Señora de Guía. Esta cofradía realizaba una procesión anual el día del Dulce Nombre de María (12 de septiembre) por la carrera de la playa, donde las embarcaciones allí fondeadas se decoraban con gallardetes y banderines y lanzaban salvas al paso de la imagen de la Virgen.

En la segunda mitad del siglo XVIII, el edificio dejó de ser institución hospitalaria y siguió en poder de los religiosos de San Juan de Dios como mera ermita, hasta su desaparición.

Actualmente, Nuestra Señora de Guía se encuentra en la capilla de Nuestra Señora del Carmen de Bajo de Guía. El santuario como tal se inaugura en 1896, habiendo sido patrocinado por una Junta de Damas sanluqueñas. En 1983, las paredes interiores de la capilla se decoran con pinturas murales realizadas por el pintor Francisco Maireles, con temática marinera, representándose en ellos retratos de personas del propio barrio marinero de Bajo de Guía.

Será en 1984 cuando se funda la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen en Bajo de Guía, que tiene su sede en la propia ermita.

Hoy día la capilla cuenta con dos imágenes al culto, las dos tallas con la misma advocación del Carmen, con el Niño Jesús. La titular preside la ermita. Nuestra Señora de Guía está situada en un lateral de la capilla, sobre una peana de mármol.

En la actualidad la Virgen del Carmen titular sale en procesión, en la tarde noche del último domingo de julio, por las calles de Sanlúcar. La canastilla y la peana en forma de barca son de plata, diseño de Francisco Maireles; el paso es portado por tres filas de 16 porteadores cada una. Llega en su recorrido hasta la Calzada de la Duquesa, regresando por el paseo marítimo, siendo especialmente evocador su recorrido nocturno, tanto en su trayecto por la playa como por las calles de Bajo de Guía. Esta procesión recibe numerosas muestras de devoción, expresada singularmente mediante el cante.

Nuestra Señora de Guía, de otra parte, permanece en la capilla de Nuestra Señora del Carmen de Bajo de Guía todo el año, sin procesionar en la actualidad.

<< Volver a Patrimonio Cultural y Natural