Nao Victoria

Réplica Nao Victoria en la Fábrica de Hielo
Réplica Nao Victoria en la Fábrica de Hielo

En la planta alta de la antigua Fábrica de Hielo, hoy Centro de Visitantes de Doñana, se encuentra una réplica a escala de la Nao Victoria, una de las cinco naves que partieron en busca de la ruta de las especias desde el puerto de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519, siendo la única que regresó al mismo puerto de Sanlúcar, el 6 de septiembre de 1522, completando así la I Vuelta al Mundo tres años después de su partida.

El vínculo entre Sanlúcar, Sevilla, Portugal y el País Vasco está latente en la representación de la Nao Victoria, ya que su  nombre proviene de la iglesia de Santa María de la Victoria de Triana, donde Magallanes, capitán de la expedición, juró servir al rey Carlos I. Además el río Guadalquivir haría protagonista a Sanlúcar en esta hazaña, por ser cordón umbilical entre este puerto y el de Sevilla, teniendo Sanlúcar un papel fundamental en el Viaje, ya que es aquí donde nace y culmina la expedición de las especias.

Asimismo la tradición cuenta que la nave se construyó en los astilleros de Zarauz, en el País Vasco, siendo el País Vasco, lugar de origen de Juan Sebastián Elcano, quien sería el comandante que terminase la expedición al morir Magallanes en abril de 1521, en la isla de Mactán, justo antes de llegar a las islas Molucas, donde se encontraban las ansiadas especias.

En cuanto a esta réplica de la Nao Victoria, se trata de una maqueta hecha a escala 1:8 de la original. En el embarcadero de la exposición se representan toneles, pipas, fardos, y cajas en los que se llevaban los bastimentos y provisiones, el agua, los alimentos y demás enseres para la travesía.

Sin duda el Centro de Visitantes de Doñana, la Fábrica de Hielo, es un lugar de interés para conocer la Historia y Cultura que rodea el entorno de Doñana y el río Guadalquivir.

<< Volver a Patrimonio Cultural y Natural