
El Castillo de Santiago es una fortaleza construida a finales del siglo XV por el II Duque de Medina Sidonia: Don Enrique Pérez de Guzmán y Fonseca el Magnífico.
Está situado en uno de los ángulos de la antigua ciudad amurallada, sobre la barranca, dominando el Guadalquivir. Defender las bocas y la ribera del río era crucial para el puerto de Sanlúcar y para la navegación a Sevilla, capital de su Reino. Además, en esta época era clave el papel de los castillos como símbolo del poder de sus propietarios. En la segunda mitad del siglo XV se construyó gran parte de los baluartes que se levantaron en España durante la Edad Media.
El linaje de Guzmán se remonta al conocido Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, quien, según la tradición, prefirió arrojar la daga con la que habían de matar a su hijo antes que rendir la plaza de Tarifa, cuya guarda tenía encomendada por el rey de Castilla.
Desde entonces, los Guzmanes contaron con responsabilidades en la defensa de las costas de Andalucía hasta mediados del siglo XVII, lo que se sumaría a su control sobre no pocos de los núcleos de población de las actuales provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva.

Esta fortificación ha sido testigo del paso por estas tierras de algunos de los ilustres personajes que recalaban en Sanlúcar por su destacada situación geográfica. Isabel la Católica (de quien se dice que vio por vez primera el mar desde la torre del Homenaje)…, Cristóbal Colón o Hernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano fueron algunos de ellos.
Como botón de muestra
Paisaje Cultural
- Reloj Ecuatorial «Legua Cero»
- Nuestra Señora de Guía
- Nao Victoria
- Azulejos Conmemorativos de la Primera Vuelta al Mundo
- Iglesia de la Trinidad
- Convento Madre de Dios
- Convento Regina Coeli
- Iglesia de San Jorge
- Iglesia de Santo Domingo
- Parroquia de San Nicolás
- Iglesia de San Francisco
- Castillo de Santiago
- Retablo pétreo de la Primera Vuelta al Mundo
- Parroquia Mayor de Nuestra Señora de La O
- Palacio de los Guzmanes
- Pavimento del siglo XVI
- Exposición de Arte Sacro. Convento de Carmelitas Descalzas
- Convento de Capuchinos
- Convento de La Merced
- Basílica Menor Ntra.Sra de La Caridad