Desde que habíamos partido de la bahía de San Lúcar hasta que regresamos a ella recorrimos, según nuestra cuenta, más de catorce mil cuatrocientas sesenta leguas y dimos la vuelta al mundo entero, yendo siempre de este a oeste.
Antonio Pigafetta
En este espacio digital el visitante podrá descubrir la Sanlúcar del siglo XVI, cuna de la hazaña de Magallanes y Elcano, acercarse a sus monumentos, conocer los hitos monumentales relacionados con la época y el Viaje, acercándose a los personajes protagonistas de la Circunnavegación, como Magallanes, Elcano, Carlos V o el cronista del viaje, Antonio Pigafetta, contando a su disposición con recursos visuales, documentales, espacios bibliográficos, libros y artículos relativos a la Primera Vuelta al Mundo, accediendo a enlaces de interés que le permitirán profundizar en el conocimiento de este fundamental hito de la Humanidad y del papel de nuestra ciudad como punto de partida y de culminación en el desarrollo del Viaje.
Nuestro Patrimonio Cultural y Natural, nuestros monumentos, nuestra Historia, nuestro paisaje y nuestro Medio Natural, nuestra gastronomía, nuestros vinos, con la manzanilla a la cabeza, se dan cita en esta web, en este espacio virtual que desde hoy contribuirá a la mejora del conocimiento sobre la Primera Vuelta al Mundo, a la socialización del conocimiento sobre la hazaña de Magallanes y Elcano, todo ello en un formato ágil, atractivo, interactivo, que expresa y pone de manifiesto una vez más el compromiso de Sanlúcar con su Historia, con sus señas de identidad, con su Patrimonio, Natural y Cultural, y con la extensión del conocimiento sobre todo ello de una manera efectiva, útil y amable.
Hoy, Sanlúcar cuenta con una herramienta más para conocerse y darse a conocer. Hoy Sanlúcar dispone de un instrumento más para enriquecer el principal capital social de su ciudadanía: el conocimiento.